- Dorotea López Giral, Directora Instituto de Estudios Internacionales. Universidad de Chile.
- Marcela Galaz Carreño, Presidenta de la Asociación de Profesionales del Ministerio de RREE. APROFEX
- Fernando Guzmán Muñoz, Presidente de la Asociación de Diplomáticos y Diplomáticas de Carrera del Ministerio de RREE. ADICA
En el marco del Acuerdo de Cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile vigente desde 2005, se informa los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores – Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales – y reparticiones dependientes DIFROL, AGCID, PROCHILE, INACH.
Que el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, junto a la Asociación de Profesionales del Ministerio de RREE – APROFEX- y la Asociación de Diplomáticos y Diplomáticas de Carrera del Ministerio de RREE –ADICA- , proceden a acordar la difusión de la siguiente oferta programática de estudios impartidas en diversas modalidades, con aranceles preferenciales, que se detallan a continuación:
1. Título Profesional Especialista en Relaciones Internacionales.
2. Magíster Desarrollo y Cooperación Internacional
3. Magister Estudios Internacionales
4. Magister en Estrategia Internacional y Política Comercial
Diplomas
5. Estudios Internacionales
6. Estudios Chinos
7. Mujer y Políticas Públicas Globales
8. Política Comercial
9. Desarrollo Internacional
10. Estudios Asiáticos
11. Políticas Públicas Globales
12. Entre otros.
Escuela de Invierno y de verano
Modalidades
1.- El o la funcionaria de manera directa puede contactar al Instituto por la oferta académica de interés y consultar por los aranceles preferencias (Descuento Ministerial 25%, descuento a los socios de APROFEX y ADICA 30%).
2.- Un grupo de funcionarios (mínimo 10) interesados en un mismo programa de estudios, puede consultar por el valor preferencial para grupos. (Descuento Ministerial, descuento a los socios de APROFEX y ADICA).
3.- El o la interesada puede programar su modalidad de cursar el programa en la modalidad que se dicte. Además de optar a la validación de créditos, según lo determina en Comité Académico del Instituto, de diplomados para la consecución de programas de maestrías, impartidos por el instituto, lo que permite programar su método de formación.
4.- Elaboración de cursos a requerimiento de las unidades de capacitación en modalidad presencial o virtual.
5.- Consultar por la validación de créditos de programas de capacitación impartidos por el Instituto para funcionarios del Minrel en cursos cerrados, para la consecución de estudios de post grado.